Herramientas útiles para la selección personal virtual
En los negocios globalizados actuales, el trabajo remoto no es solo una necesidad, sino un gran beneficio. El reclutamiento y contratación de personal remoto que se ajusta a la cultura organizacional puede ser la clave del éxito de tu compañía; además hay un incremento constante en el número de herramientas y estrategias en las que puedes apoyarte en este proceso.
Herramientas virtuales de reclutamiento
En la medida en que el trabajo remoto se ha convertido en una realidad cada vez más común, el mundo virtual responde a la necesidad de contar con estrategias de reclutamiento mediante el desarrollo de diversos medios que permitan buscar, evaluar y administrar personal virtual. Si tu compañía está empezando a contratar trabajadores virtuales, o busca impulsar sus iniciativas de contratación, considera hacer uso de algunas de estas herramientas.
Marketplaces y plataformas de trabajo remoto
Los profesionales remotos a menudo publicitan su experiencia y buscan trabajo en marketplaces y plataformas en línea. Para un reclutador estas plataformas son de gran ayuda porque proveen un grupo de colaboradores de diferentes edades, diversas culturas y zonas horarias, que además desempeñan distintas profesiones - todo en un mismo lugar. Adicionalmente, brindan la oportunidad de revisar las reseñas y experiencia previa de los candidatos potenciales.
Algunas de estas plataformas incluyen:
- Upwork
- Freelancer
- Guru
- PeoplePerHour
- Zingword – Este sitio se especializa en traductores independientes y te permite encontrarlos, contratarlos y trabajar con ellos de acuerdo a los requisitos específicos de tu proyecto.
Gestión de Recursos Humanos (GRM)
Las herramientas de Gestión de Recursos Humanos (GRM) son extremadamente benéficas para los procesos de reclutamiento remoto, porque te permiten crear una base de datos de candidatos para diferentes proyectos, recolectar datos sobre ellos y atraer el talento remoto que mejor se ajusta a las necesidades de tu compañía.
Te recomendamos explorar las siguientes herramientas de Gestión de Recursos Humanos:
Pruebas Virtuales de Inteligencia y Personalidad
Debido a que el reclutamiento virtual no permite realizar evaluaciones y reuniones presenciales, una buena forma de evaluar el posible personal remoto y saber si es apropiado para tu compañía son las herramientas de evaluación de inteligencia y personalidad en línea. Estas herramientas ofrecen test de aptitud, personalidad, análisis y razonamiento abstracto, así como otro tipo de pruebas que pueden ayudarte a mejorar el proceso de reclutamiento.
Herramientas de evaluación a considerar:
Agendas Virtuales
Una excelente manera de organizar tu tiempo y programar entrevistas virtuales es mediante el uso de herramientas de programación online. Estas herramientas reducen el tiempo que usualmente toma programar reuniones o una entrevista de reclutamiento remoto, además te ayuda a evitar posibles problemas como superponer reuniones o tener desfases de zona horaria. Te recomendamos visitar YouCanBook.me.
Planeador con Zonas Horarias
Un planeador con zonas horarias es un recurso muy útil si deseas obtener asistencia adicional en el manejo de las zonas horarias o si prefieres organizar tus reuniones sin tener que hacer uso de una herramienta de programación, ya que te permite visibilizar la hora de los países de tus candidatos, así como la ubicación geográfica, lo cual permite determinar más fácilmente cuándo deben realizarse las entrevistas de reclutamiento remoto. Una herramienta muy favorable es World Clock Meeting Planner.
Bono: Consejos para encontrar candidatos remotos
El ruido del mundo online puede hacer que el reclutamiento remoto sea una tarea difícil de realizar, por lo cual es aconsejable tomar diferentes caminos a la hora de buscar candidatos:
- Publica el trabajo en una plataforma de empleos remotos, así los candidatos podrán aplicar y enviar su información.
- Busca bases de datos de empleo virtual para profesionales que se ajusten al perfil y características que necesitas.
- Revisa la base de datos de tu compañía y verifica que contenga empleados remotos que hayan trabajado en la empresa y que se hayan desempeñado adecuadamente.
- Revisa el equipo virtual actual de tu compañía, ya que puede haber personas con horas disponibles para trabajar en los proyectos.