close×

Enable a module in position phone to display here
or disable this position from Extensions > Template manager > vg_progressive > Header > Enable 'phone' position: No

close×

Desafíos que enfrentan los equipos de trabajo virtual

Los equipos de trabajo virtual están expuestos a una serie de dificultades que a menudo ralentizan el trabajo y evitan que se progrese adecuadamente. Para evitar que estos inconvenientes afecten al equipo de trabajo y sus proyectos, es importante diseñar estrategias con el fin de superarlos.

Inconvenientes del trabajo virtual

Debido a que la interacción que se tiene en los equipos virtuales es escasa o nula, establecer relaciones no es tan sencillo como cuando se tiene una comunicación cara a cara. El trabajo virtual adquiere una dinámica distinta que conlleva ciertos riesgos para equipo, tales como:

  • Enfriamiento de las relaciones interpersonales en el equipo de trabajo virtual.
  • Problemas de comunicación con el manejo del mismo significado o al mantener la información directa.
  • Poca claridad en las instrucciones y objetivos del proyecto.
  • No se tiene conocimiento del trabajo que realizan los demás.
  • Falta de responsabilidad y de autonomía.
  • Malentendidos dentro de equipos multiculturales.

Dificultades trabajo remoto


Consecuencias y lo que se debe evitar

Esos riesgos se traducen en efectos que pueden ser devastadores para el equipo de trabajo virtual y que incluso pueden tener un impacto negativo en los proyectos y en la empresa. Estas son algunas de las consecuencias que pueden producirse si estos desafíos no se abordan de manera adecuado:

  • No alcanzar los resultados esperados
  • Incumplimiento de objetivos y metas
  • Pérdida de dinero y tiempo
  • Impuntualidad en la entrega del trabajo completado
  • Confusión en las instrucciones y funciones
  • Desmotivación de los integrantes del equipo de trabajo
  • Eventualmente, una desarticulación del equipo de trabajo virtual

 

¿Cómo combatir los riesgos y las dificultades?

Para enfrentar los riesgos mencionados anteriormente, es esencial crear e implementar un plan de acción y prevención para evitar que este tipo de situaciones surjan dentro del lugar de trabajo virtual. A continuación encuentras una serie de recomendaciones te ayudarán a superar los desafíos e ir más allá del riesgo, con la confianza y la seguridad de que el equipo de trabajo virtual tendrá unas bases sólidas, necesarias para resistir cualquier tormenta que se le presente:

  • Humaniza el medio virtual.
  • Abre canales de comunicación confiables en el medio virtual y enseña a tu equipo cómo utilizar estos canales en su propio beneficio.
  • Fortalece la motivación y la confianza en el equipo de trabajo.
  • Activa la sinergia entre los miembros del equipo de trabajo.
  • Fortalece la autonomía y el empoderamiento en el equipo.
  • Forma y capacita al equipo virtual para que todos conozcan sus deberes y responsabilidades, de manera que puedan mejorar la calidad de su trabajo.
  • Utiliza herramientas de reporte de trabajo confiables. Si estás trabajando con Millennials, asegúrate de que estas herramientas incluyan un aspecto de gamificación. Contáctanos y te ayudaremos a encontrar las herramientas adecuadas para tu equipo.
  • Realiza un proceso de retroalimentación para acompañar y enriquecer el trabajo de todos.
  • Implementa condiciones claras de trabajo y modificaciones diseñadas únicamente para tu equipo virtual.
  • Incentiva el trabajo mediante eventos y encuentros virtuales.

 

 

PALNI“La comunicación es sin duda uno de los factores más complicados en la empresa, especialmente en un equipo de trabajadores virtuales distribuidos en todo el Estado de Indiana. Managing Virtual Teams (Gestión de Equipos Virtuales) nos ofreció soluciones reales y efectivas que pueden ser implementadas inmediatamente y que ofrecen un éxito sostenible. Inicialmente atendí el curso esperando obtener algunos consejos y trucos, y me encontré con un taller práctico hecho a la medida de las necesidades concretas de mi organización. El curso no solamente fue útil, sino que además resultó ser inspirador y me dio una nueva visión sobre el futuro modelo comunicativo de mi organización.”
Megan West, Gerente de Comunicaciones Digitales. Red de Bibliotecas Académicas Privadas de Indiana (PALNI)