¿Qué tipos de trabajo en internet existen?
El mundo virtual se ha convertido en un gran lugar de trabajo, con diversos profesionales buscando, administrando y ofreciendo trabajos en línea. Aquí encontrarás algunos de los muchos trabajadores virtuales que puedes encontrar online:
Tipos de trabajadores virtuales
En la actualidad no es fácil definir el alcance que tienen los trabajos virtuales, ya que muchas personas y empresas realizan algunos o todos sus negocios en línea. Adicionalmente, el panorama del trabajo online se expande y cambia constantemente, permitiéndoles a las personas ofrecer sus servicios profesionales de manera virtual. Aquí hay algunos ejemplos de los tipos de trabajo que puedes encontrarte en la red.
Servicios de Tecnologías de la Información
Los especialistas en tecnología de la información viven, respiran y trabajan en el mundo virtual. Si bien algunas empresas deciden compartir una oficina, el trabajo que se realiza es virtual por naturaleza; hay muchos trabajadores independientes y compañías remotas que ofrecen este tipo de servicios en línea. Dentro de la gran variedad de trabajos que existen en el campo de la tecnología de la información, algunos son: Desarrollo Web front- y back-end, Programación de computadores, Gestión de Calidad y Seguridad, Analista de Sistemas, Diseño UX, Ingeniería de Software y Redes, etc.
Servicios Lingüísticos
Los trabajos relacionados con los idiomas también se adaptan bastante bien al ámbito virtual, ya que este tipo de trabajo rara vez requiere que la comunicación y las reuniones sean presenciales, porque usualmente dependen de recursos virtuales. Hay diversos tipos de servicios lingüísticos que puedes encontrar en línea, los cuales son ofrecidos por compañías, agencias o trabajadores independientes, tales como: Traducción, Transcreación, Consultoría de idiomas, Interpretación Remota, Transcripción, Edición y Revisión/Corrección.
Servicios de Mercadeo
Con el surgimiento de las redes sociales y el auge de los negocios globalizados, el mercadeo también se ha convertido en un tipo de trabajo virtual. Actualmente las empresas se esfuerzan por tener y mantener una presencia en la red, con el fin de atraer clientes y usuarios que hagan uso de sus productos y plataformas. Esto demuestra que el campo relacionado con el mercadeo también se ha diversificado, de manera que incluye servicios virtuales como: Social Media Management, Dirección de Contenido, Creación de Contenidos, Optimización de Motores de Búsqueda (SEO), email marketing (e-mailing), Análisis de Mercado, etc.
Consultoría de Negocios
En la actualidad muchas empresas, especialmente las que funcionan de manera virtual, suelen buscar consultores de negocios que los ayuden a mejorar sus estrategias, incrementar el ROI y mejorar su perspicacia comercial. Estos servicios incluyen: Consultoría Estratégica, Consultoría de Operaciones, Asesoría/Consultoría Financiera, Consultoría en Recursos Humanos, Consultoría de Riesgo y Cumplimiento, etc.
¿Por qué contratar virtualmente?
Ya seas que quieras contratar un empleado de tiempo completo o que solamente necesites que te preste sus servicios para un proyecto específico, vincular y administrar trabajadores virtuales tiene muchos beneficios:
- El grupo más talentoso – La contratación virtual te permite encontrar y contar con excelentes trabajadores, sin importar dónde se encuentren ubicados.
- Diversidad – Los integrantes de los equipos virtuales usualmente son multiculturales, lo cual te permite contratar personal que tiene mucho talento y habilidades, así como una perspectiva única.
- Calidad – Trabajar con personal que se elige por su nivel de profesionalismo, además de permitirte concentrarte en la calidad, en vez de la disponibilidad, y te ayuda a mejorar tu negocio en general.
- Planificación del futuro – El trabajo virtual no desaparecerá en un futuro cercano. Contratar personal virtual te ayudará a mantenerte actualizado y a adaptarte al vertiginoso ritmo que tienen los negocios en la actualidad.