Proceso de comunicación virtual para fortalecer los equipos de trabajo
La comunicación virtual requiere de ciertas particularidades debido a la nueva forma de abordar a las personas, la cual se ve impedida en la parte física y presencial. Sin embargo, las facilidades tecnológicas y los recursos humanos online ofrecen hoy en día muchas herramientas prácticas y útiles para que la modalidad virtual no sea un impedimento para mantener una buena comunicación en el equipo.
Algunas limitaciones de la comunicación virtual en equipos de trabajo
- Lenguaje no verbal: en el mundo virtual se debe entender la comunicación sin el componente cara a cara, es decir no se cuenta con las herramientas y facilidades que proporciona el lenguaje no verbal como gestos, movimientos, etc.
- Recepción del mensaje: algunas veces los emails o mensajes por correo electrónico pueden ser mal interpretados y pueden llevar a confusiones produciendo dispersión.
- Equipos multiculturales: al haber diferencias en la cultura y en las zonas horarias, esto puede ser un motivo para que los significados se tergiversen y las dinámicas de trabajo sean diversas.
- Fallas técnicas en la comunicación: pese a que la tecnología es la que ofrece las facilidades de la comunicación virtual, en algunas ocasiones puede presentar fallas interfiriendo y dificultando la comunicación entre los miembros del equipo de trabajo.
Proceso de comunicación en un equipo de trabajo virtual
- Activar los canales de comunicación virtual en todos los niveles de la empresa y de forma bidireccional.
- Establecer acuerdos básicos para mantener una buena convivencia y comunicación en el equipo de trabajo.
- Detectar los ruidos y puntos neurálgicos que se producen en el equipo para afrontarlos y solucionarlos.
- Crear estrategias para fortalecer la participación y escucha activa, de esta manera se activará la voz del equipo.
- Establecer procesos de feedback y reporte que permitan acceder a la información de los proyectos de manera clara y completa.
- Fortalecer los puentes de comunicación virtual entre los miembros del equipo para activar la sinergia y el trabajo en equipo.
- Planear y realizar encuentros virtuales con el equipo de trabajo para fortalecer la cohesión, sentido de pertenencia y confianza entre los miembros del equipo.
- Crear un plan de prevención para evitar que hayan fracturas en la comunicación.
Herramientas para fortalecer la comunicación virtual
- Crear un espacio virtual que represente la oficina, puede ser una sala de equipo como chats, foros, etc.
- Documentación y material de apoyo como manuales, reportes, feedbacks, plantillas, checklists, etc.
- Videoconferencias y teleconferencias que permitan mejorar la comunicación y relaciones laborales.
- Emails claros y cálidos.
- Foros donde el equipo pueda intercambiar entre sí.
- Fiestas y eventos virtuales que permitan fortalecer la sinergia en el equipo.
Published in
Clima organizacional: las personas primero